El Museo del Plástico en Madrid y la importancia de concienciar sobre el reciclaje
El pasado 17 de mayo, con motivo del día internacional del reciclaje, cerraba en Madrid el Museo del Plástico. Este museo efímero, construido íntegramente con este material, se creó para destacar las múltiples propiedades del plástico, que tiene que lidiar con los prejuicios de los usuarios, pero que es vital en nuestros días. Todo el material del museo, incluidas las paredes, han sido realizadas con plástico reciclado, que de nuevo se volverá a utilizar. Y desde Polimer Tecnic queremos destacar las estructuras del edificio realizadas con metacrilato reciclado. El material servirá para hacer objetos que saldrán a la venta con el lema: “Yo antes era un museo”.
El plástico como solución
Concienciar que el problema no es el material, sino el mal uso que se haga con él. Este ha sido el principal objetivo del Museo del Plástico. Por ello y aportando así la mejor muestra de sostenibilidad, el material que ha formado parte de la instalación se reciclará ahora.
Además, ha servido para invitar a la reflexión del ciudadano sobre los plásticos, materiales que tanto ofrecen y han ofrecido a la sociedad en términos de salud, tecnológicos, sociales y ambientales, y para los cuales existe una solución de reciclado con la colaboración de todos.
Solamente dentro del ámbito de la salud, el plástico es la base de elementos imprescindibles como prótesis, incubadoras, jeringuillas… y si ampliamos el campo, el plástico tiene un papel imprescindible en nuestra calidad de vida diaria, en usos como electrodomésticos, vehículos, invernaderos, construcción…
Igualmente, el museo ha querido concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuyen los plásticos cuando se hace un uso correcto de los mismos. Así como poner el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases: ecodiseño, uso, reutilización y reciclado.
La importancia del plástico reciclado
Hacer hincapié en los avances que ha logrado la sociedad gracias a la capacidad de innovación de estos materiales, los cambios que ha supuesto su utilización en nuestra vida cotidiana, y las ventajas que ofrecen en términos de seguridad (sanitaria, alimentaria o en el transporte). Estos han sido otro de los objetivos del Museo del Plástico, que sirvió también para mostrar ,además, cuál es su contribución en la lucha contra el cambio climático a través de la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2.
En definitiva, plástico por dentro y plástico por fuera para despertar conciencias, algo que desde Polimer Tecnic tenemos muy en cuenta. Expertos precisamente en materiales plásticos, trabajamos con distintos materiales reciclados, dándole un nuevo uso a los mismos y contribuyendo así a la sostenibilidad. Estos son algunos de ellos:
- Metacrilato de colada reciclado: un material con una ligereza diez veces mayor al cristal y con una gran resistencia al envejecimiento, que se produce a partir de material reciclado, y que es un excelente producto para uso exterior.
- Tarima WPC reciclada Vitrodeck: un material diseñado para la ejecución de tarimas WPC ecológicas, realizado con plásticos reciclados provenientes de residuos industriales y urbanos.
- Perfiles polietileno reciclados: material que se produce con el aprovechamiento de residuos urbanos, industriales y domésticos, generando una de las opciones más ecológicas y resistentes, dentro de la gama de los plásticos.
Como acabamos de ver, el plástico es un material tremendamente versátil que se puede emplear para múltiples funciones. En Polimer Tecnic lo utilizamos, por ejemplo, en industria, construcción, arquitectura o seguridad, pero tiene muchos más usos. Y esto es algo que el Museo del Plástico ha tratado de poner en valor.
Se trata de recalcar la importancia de un producto que ha hecho avanzar a la sociedad hacia la sostenibilidad. La resistencia del plástico, unido a su ligereza, hace que medios de transporte como coches, autobuses, aviones o barcos hayan reducido en gran medida su peso, permitiendo así un menor consumo de combustible. El plástico es, además, el material base para las infraestructuras de energías renovables, como son placas solares o componentes de molines eólicos, entre muchos otros.
El futuro del plástico en la economía circular
Con el Museo del Plástico se ha querido defender además la idea de la economía circular. Y el mejor ejemplo son los 8.400 kg de plástico que se han empleado para dar forma al recinto. Todo ese material será el que da vida, entre otros, al merchandising del museo. Pero los usos son prácticamente infinitos.
La economía circular representa un modelo más sostenible y alternativo a la economía lineal tradicional. Un modelo lineal sigue la ruta de fabricar, usar y desechar. En cambio, en una economía circular, los recursos se utilizan el máximo tiempo posible, se extrae de ellos el máximo valor mientras están en uso, y después se recuperan y regeneran para convertirse en nuevos productos y materiales al final de su vida útil. Por tanto, una economía circular significa también una forma de mejorar la competitividad y la eficiencia de recursos.
Precisamente, las características exclusivas de los plásticos les permiten desempeñar un papel importante en el camino hacia un futuro más sostenible y más eficiente en recursos. Unos plásticos más ligeros, versátiles y duraderos pueden ayudar a ahorrar recursos esenciales como la energía y el agua, y son claves en sectores fundamentales como el envasado, la edificación y construcción, la automoción y la energía renovable, por citar algunos.
Queda demostrado así que el plástico se puede emplear para múltiples funciones y que prohibir los plásticos renunciando a sus ventajas no es la solución. Sin embargo,hay que ser conscientes de que para mejorar la circularidad del plástico, es esencial asegurar la recuperación de cada vez más plásticos, para que no terminen en el vertedero o en el medio ambiente.
La meta principal del museo ha sido precisamente la concienciación ciudadana, mostrando que, en el uso del plástico, lo malo no es el empleo del material como muchos piensan, sino el uso que se le dé. Como sabemos desde Polimer Tecnic, hoy en día todo plástico se puede reciclar y es imprescindible la colaboración ciudadana para poder llevarlo a cabo.
Todos los materiales plásticos que vende Polimer Tecnic son reciclables y los residuos se valorizan, al igual que sucede con las botellas de vidrio o metal. Polimer Tecnic concienciado con el medio ambiente, ofrece a todos sus clientes el compromiso de aceptar todos los residuos de plástico generados a partir de los materiales suministrados con el compromiso de introducirlos nuevamente a la cadena de producción generando nuevos productos ecológicamente sostenibles.
Related Posts

Cómo seleccionar el policarbonato adecuado para tu proyecto
¿No sabes cómo seleccionar el policarbonato adecuado para tu proyecto? ¡En Polimertecnic te ayudamos! Somos expertos en los diferentes usos del policarbonato para los proyectos más comunes en los que se emplea este material, así que podremos asesorate en todo momento para que consigas un resultado eficiente y duradero. En este…
Read more
Cómo soldar PVC rígido
Para soldar PVC rígido, lo primero que tienes que hacer es preparar las superficies para que estén limpias y libres de impurezas. Luego, elige la técnica de soldadura adecuada según el proyecto. Es importante que sigas las medidas de seguridad, como el uso de guantes y gafas protectoras. En este post…
Read more
Propiedades mecánicas del ABS
Las propiedades mecánicas del ABS son su alta resistencia al impacto, rigidez, resistencia térmica, estabilidad dimensional y capacidad de procesamiento, lo que lo convierte en un material muy versátil y duradero. El ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) es un material termoplástico que combina las ventajas de sus componentes principales—acrilonitrilo, butadieno y estireno—para…
Read more
Cristales de metacrilato para coche: ¿Por qué son una buena opción?
¿Tienes que construir una maqueta arquitectónica y no sabes cómo hacerlo? En este post de Polimertecnic vamos a desvelarte cuáles son los mejores materiales para ello. Te adelantamos que las opciones más recomendadas son el polipropileno, el poliestireno y policarbonato. A lo largo de este artículo vamos a contarte por qué…
Read more
Mejores materiales para una maqueta arquitectónica
¿Tienes que construir una maqueta arquitectónica y no sabes cómo hacerlo? En este post de Polimertecnic vamos a desvelarte cuáles son los mejores materiales para ello. Te adelantamos que las opciones más recomendadas son el polipropileno, el poliestireno y policarbonato. A lo largo de este artículo vamos a contarte por qué…
Read more
Falsos techos decorativos: Ideas para elevar un diseño interior
¿Estás pensando en instalar falsos techos decorativos? Se trata de una opción muy interesante para incluir en tu hogar y que te aportará un toque de distinción y elegancia. En Polimertecnic encontrarás falso techo policarbonato y falso techo metacrilato, dos opciones duraderas y con una excelente relación de calidad-precio. Te lo…
Read more
Construcción de invernaderos: Tipos, materiales y ejecución
¡Te ayudamos en la construcción de invernaderos para que puedas disfrutar de frutas y hortalizas todo el año! Estos espacios permiten cultivar una amplia variedad de plantas, sin importar el clima ni la estación del año. En este artículo de Polimertecnic vamos a conocer los diferentes tipos de invernaderos, sus características…
Read more
¿Cómo se recicla el plástico rígido? – Todo sobre el reciclado químico
¿Quieres conocer de fondo cómo se recicla el plástico rígido? En Polimertecnic hemos preparado este post en el que te contaremos los pasos del reciclaje de plástico para que veas cómo se reaprovecha este material. Descubre el proceso detrás del reciclaje químico del plástico rígido El reciclaje químico del plástico rígido…
Read more
Este es el Pabellón de España en Expo-Milano: Luz natural con paneles de Policarbonato
En el vibrante escenario de Milán, Italia, el Pabellón de España en Expo-Milano se erige como un monumento a la excelencia arquitectónica y la innovación en materiales. Diseñado por B720 Fermín Vázquez Arquitectos, este impresionante edificio destaca por su cubierta, revestimientos y acristalamiento realizados en policarbonato, marcando un hito en la…
Read more
Conozca la Cúpula de metacrilato de Vila Vita: Luz y Elegancia en Porches, Portugal
En Polimer Tecnic, nos complace participar en proyectos que despiertan admiración y enriquecen el paisaje arquitectónico con innovación y estilo. Hoy, nos embarcamos en un viaje hacia la majestuosa Cúpula de metacrilato de Vila Vita, ubicada en Porches, Portugal, una obra maestra de diseño y funcionalidad. Un Oásis de Luz con…
Read more
Deja una respuesta